Están invitados a participar los estudiantes y bailarines de ballet, neoclásico, danza contemporánea, jazz y teatro musical a partir de los 6 años de edad de la República Mexicana y extranjeros.

DESARROLLO Y BASES
1.- Todos los solos, variaciones y grupos se presentarán en el Teatro del Centro Cultural de las Artes Escénicas Ernesto Gómez Cruz el domingo 15 de octubre de 2023 en el horario que se anunciará una vez cerradas las inscripciones.
2.- La obra coreográfica podrá ser de estilo clásico, neoclásico, contemporáneo, jazz y/o teatro musical. Se permiten fusiones de estilos.
3.- En cada obra coreográfica podrán participar máximo diez bailarines.
4.- La edad mínima de participación es de seis años de edad en adelante.
5.- A partir de los 12 años se permite el uso de zapatillas de punta.
Tiempo límite de la coreografía
Solos:
De 6 a 7 años: coreografía libre con duración máxima de un minuto y medio (1:30).
De 8 años en adelante: coreografía libre con duración máxima de dos minutos y medio (2:30) o cualquier Variación del Repertorio Clásico tradicional con una duración máxima de dos minutos y medio (2:30). La Variación de Nikiya, del ballet La Bayadera, podrá presentarse con una duración no mayor a dos minutos y cuarenta segundos (2:40); la Variación de Paquita Étoile, del ballet Paquita, podrá presentase con una duración no mayor a dos minutos cuarenta segundos (2:40); la Variación de Aurora del primer acto, del ballet La bella durmiente, podrá presentarse con una duración no mayor a dos minutos y cuarenta segundos (2:40).
En las Variaciones de Repertorio tradicional se permiten hacer leves adaptaciones para que se ajusten al nivel técnico y a la edad del participante.
Grupos:
2 a 3 bailarines: máximo de dos minutos y cuarenta y cinco segundos (2:45).
4 bailarines: máximo tres minutos y treinta segundos (3:30).
5 a 10 bailarines: máximo cinco minutos (5:00).
Se considerará la edad de los participantes al día del inicio del evento: viernes 13 de octubre de 2023.
Todos los participantes, coreógrafos y/o maestros ensayadores recibirán un Diploma de constancia de participación en la Muestra Dancística del Prix de la Danse Luisa Díaz Ciudad de México 2023.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
1.- El representante del grupo podrá ser el coreógrafo, maestro ensayador o uno de los miembros del grupo coreográfico que sea mayor de edad. Este deberá llenar el formato de inscripción en línea en la página www.prixdeladanseluisadiaz.com
2.-Se debe cubrir una cuota de inscripción depositando en ventanilla o por transferencia bancaria en un solo pago a la cuenta bancaria:
- Banco: HSBC
- Número de cuenta: 6427963990
- Nombre: Luisa María Díaz González
- CLABE 021180064279639901
En el concepto de pago o referencia se deberá poner Muestra y nombre de la coreografía.
Ejemplo: Muestra-Valsdelashoras
La cuota de inscripción no es reembolsable y no incluye el acceso a las clases magistrales. Si deseas inscribirte a las clases es posible mandando un correo a contactoprixdeladanseluisadiaz@gmail.com (sujeto a cupo).
Tarifas de inscripción para la Muestra Dancística:
Solo: $1,600.00 pesos mexicanos (un mil seiscientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupos: de 2 a 10 bailarines: $700.00 pesos mexicanos (setecientos pesos mexicanos 00/100 m.n.) por cada bailarín, por cada coreografía.
Grupo de dos bailarines: $1,400.00 pesos mexicanos (un mil cuatrocientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de tres bailarines: $2,100.00 pesos mexicanos (dos mil cien pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de cuatro bailarines: $2,800.00 pesos mexicanos (dos mil ochocientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de cinco bailarines: $3,500.00 pesos mexicanos (tres mil quinientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de seis bailarines: $4,200.00 pesos mexicanos (cuatro mil doscientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de siete bailarines: $4,900.00 pesos mexicanos (cuatro mil novecientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de ocho bailarines: $5,600.00 pesos mexicanos (cinco mil seiscientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de nueve bailarines: $6,300.00 pesos mexicanos (seis mil trescientos pesos mexicanos 00/100 m.n.).
Grupo de diez bailarines: $7,000.00 pesos mexicanos (siete mil pesos mexicanos 00/100 m.n.).
3.- Adjuntar la ficha de depósito en un solo pago en formato PDF con nombre completo del representante del grupo y copia del acta de nacimiento, pasaporte o identificación oficial en formato PDF.
4.- El representante del grupo deberá adjuntar la música en formato .mp3 titulando el archivo con los siguientes datos:
Muestra dancística-apellido paterno-apellido materno y nombre del coreógrafo-nombre de la coreografía.mp3
Ejemplo: el coreógrafo Juan Heredia González presentará la coreografía Atardecer, el nombre del archivo deberá ser: Muestra dancística-HerediaGonzálezJuan-Atardecer.mp3
FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE DOCUMENTOS: lunes 25 de septiembre de 2023 a las 23:55 hrs. o antes en caso de agotarse el cupo.
IMPORTANTE: es necesario que se anexe toda la información, documentación requerida y la música del solo, variación o coreografía cuando realices tu inscripción para que tu registro quede completo y quede asegurada tu participación en el evento.




DESCARGA LA CONVOCATORIA COMPLETA
Muestra Dancística (Solos y grupos)
QUIERES PARTICIPAR
